Sobre la alta corrupción
Jueves, 27 de Abril de 2017 16:16

El Grupo Basadre, ante las graves denuncias y casos de alta corrupción, se dirige al país y declara:

  1. El Perú, como toda nación digna y que se respete, se ha construido forjando una identResultado de imagen para corrupcion peruidad nacional unificando a los pueblos sobre una realidad multiétnica, plurilingüe y multicultural, con un pasado que enorgullece a los peruanos y que fue cimiento de nuestra nación. 
  2. Sin embargo, nuestra integración nacional no ha culminado y ella es indispensable para consolidar nuestra identidad. Ha de sustentarse en el trabajo y en el esfuerzo de todos, en el fortalecimiento de nuestra democracia, en el funcionamiento probo y eficaz de nuestras instituciones, en el respeto integral a los derechos humanos, y en la distribución equitativa de nuestra riqueza y recursos nacionales. La corrupción es el principal enemigo, pues es un delito tan corrosivo y dañino como el peor de los crímenes.
  3. La corrupción viola los derechos humanos, socava y destruye la democracia, erosiona gravemente las bases de la nación peruana y amenaza con destruirla al desaparecer la credibilidad de los gobernantes y la confianza que los gobernados deben tener en ellos. Por ello, sostenemos que es deber de Alejandro Toledo, Alan García y Ollanta Humala, como ex-mandatarios, esclarecer debidamente los hechos que son materia de denuncia pública. Esperamos de las autoridades del Poder Judicial y la Fiscalía un desempeño probo y profesional, resistiendo y rechazando presiones de cualquier tipo. Ya no es posible más impunidad.
  4. Esperamos, igualmente, del gobierno del Presidente Pedro Pablo Kuczynski y sus funcionarios, una gestión transparente de los recursos del Estado, que cierre el paso a la corrupción pública y en su relación con el sector privado, que active eficazmente los mecanismos de control del gasto en gobiernos regionales y municipalidades, que coadyuve a transparentar y aclarar, en lo que le competa, las graves denuncias formuladas a regímenes anteriores. Los delitos de corrupción deben ser imprescriptibles.
  5. Miguel Grau y Francisco Bolognesi, así como los miles de peruanos quienes en nuestra historia hicieron el supremo sacrificio de sus vidas, conscientes de esa razón nacional superior, deben ser reconocidos y honrados por las nuevas generaciones con comportamientos colectivos que fortalezcan esos valores y cimientos democráticos que rechacen enérgicamente la corrupción. Sólo así tendrán sentido nuestro territorio, bandera e Himno Nacional, el sentimiento de Patria, y razón de ser nuestro “orgullo nacional”.

Abril 25, 2017.

 

El Consejo Directivo, por encargo de la Asamblea General.

 
Sobre el Huáscar
Sábado, 18 de Junio de 2016 12:12

Sobre la intención de algunos congresistas de pedir prestado el Huáscar a Chilegrau huascar con motivo de celebraciones por el Bicentenario de la República, queda preguntarse cuál es la relación del proceso independista con La Guerra con Chile. Asimismo, independientemente de la opinión de muchos peruanos respecto de que vuelva o no, lo cierto es que dada dicha hipótesis sí se entendería de forma unánime que debería hacerlo como dominio público, con carácter de permanencia; enorme es la significancia del Monitor de Grau, testigo y parte de la historia de heroísmo y el valor en la defensa de la Patria. Lo que perdimos en aquel combate con la sangre y sacrificio de héroes defensores del Perú, no se puede 'recuperar' por horas, sería reducir la gloria y el honor de su entrega de aquel día inmortal para nuestra historia.

Igualmente, corre que tal vez lo más adecuado sea que, en efecto, Chile lo entregue a Perú y éste, a tenor de aquella valerosísima frase de Grau “Os puedo asegurar que si el Huáscar no regresara victorioso, yo tampoco he de regresar”, en solemne ceremonia lo hunda en algún punto del mar peruano predeterminado por la idoneidad, la significancia y la representatividad. Recuérdese además que el Gran Monitor, lamentablemente, luego de caer en manos Chile, sirvió a ese país el resto de la guerra causando zozobra en varias ciudades nuestras; y tal vez ello, la vida de muchos peruanos que murieron por sus ataques a nuestro litoral junto a lo que el Huáscar representó para el Perú a tono del heroísmo de Grau y sus deseos, justificarían la adecuada medida en ese hipotético caso que nos lo sea entregado.

Andrés Briceño Gamarra por encargo de la Asamblea General.

 
Sobre los principios y finalidad del Grupo Basadre
Miércoles, 17 de Febrero de 2016 00:00

ARTÍCULO 4:La asociación tiene como principios institucionales los que configuran su acta de fundación y se registran seguidamente:book

A inicios del siglo XXI el Perú debe afrontar y resolver, tanto en el frente interno como en el externo, sus problemas pendientes y aquellos otros que se vislumbran como consecuencia del proceso de globalización en marcha, y la inacabada tarea por una democracia auténtica de todos, para todos, basada en relaciones de igualdad y libertad. El territorio del Perú, en la parte central andina de Sudamérica, constituye un punto de encuentro y dominio estratégico que no debe ser subestimado. La solución adecuada de los problemas pendientes es una posibilidad factible de concretar y hacer realidad la promesa inacabada de la vida peruana.

No cabe duda que los estados-nación contemporáneos se ven obligados a compartir su autonomía en muchos ámbitos de la vida económica, política y cultural, y que las tareas que los gobiernos emprenden deben hacerse hoy en cooperación con otros estados-nación, y con un conjunto de organizaciones internacionales y nacionales, públicas y privadas, todo lo cual da lugar a nuevos desafíos y a realidades más complejas que las tradicionales. Por tanto, no es este el momento ni la oportunidad para reclamar autarquías inviables ni tampoco para afirmar que los intereses nacionales se diluyen sin control con la globalización.

Leer más...
 
Sobre la necesidad del Megaproyecto en el sur
Lunes, 02 de Mayo de 2016 13:08

CON LA DEBIDA ANTELACIÓN, EL GRUPO BASADRE PROPONE

A QUIEN RESULTE ELEGIDO COMO

MÁXIMA AUTORIDAD POLÍTICA DE LA REPÚBLICA,

LO SIGUIENTE:

El Perú es un país soberano comprometido históricamente con la integración sudamericana, deseoso de cultivar las mejores relaciones de Estado con todos los países del mundo y en especial con los de la región. Sin embargo, debemos recordar que nuestro país tiene como una gran dificultad para cumplir ese propósito, la existencia de la llamada Doctrina Portales que orienta la política exterior de Chile desde 1836. Afectando nuestras relaciones con el país del Sur.

puerto para gb

En consecuencia con nuestros legítimos propósitos de progreso integral, consideramos que El Perú debe recuperar la importancia económica en el Pacífico sur. Para ello, proponemos definir en el marco de una visión de corto, mediano y largo plazo, las prioridades y el proceso para la construcción de infraestructura marítimo-portuaria, aeroportuaria, ferrocarrilera, vial y fluvial que integre en el menor tiempo posible el territorio nacional y los de Brasil y Bolivia, cuyos objetivos centrales serían los siguientes:

  • Activar y dar sostenibilidad a la economía del país mediante el transporte multimodal, entre el Pacífico y el Atlántico, entre el Perú, el Asia y el Índico, y la diversificación de actividades productivas de bienes y servicios con valor agregado, incluido y potenciando aún más el turismo.
  • Recuperar y potenciar la infraestructura y los medios necesarios de bandera peruana, para el transporte interno e internacional de pasajeros y mercadería, ferroviario, aéreo y marítimo.
Leer más...
 
Modelo de carta enviada a partidos políticos
Martes, 01 de Marzo de 2016 02:29

GRUPO BASADRE

 

 

 

 

Lima, 25 de febrero de 2016

Señor(a):

XXXXXX

Candidato a la Presidencia por el Partido XXXXXX

XXXXXXXXX, Lima

Presente.-

 

            De mi consideración:

Tengo el agrado de dirigirme a Ud. Sr(a).XXXXX, candidato(a) a la Presidencia del Perú 2016-2021, en nombre de la Asamblea de la Asociación Grupo Basadre, para manifestarle nuestra preocupación, dado que, en el ámbito del proceso electoral que se viene  llevando a nivel nacional, no se han tocado debidamente temas que son de vital importancia y  que afectan directamente a la tranquilidad en nuestras extensas  fronteras.

            Por nuestra profunda preocupación en defensa de la territorialidad nacional, nos dirigimos a Ud. a fin de solicitarle que en el debate,  y, también, de salir elegido  Presidente Constitucional de la República  por la voluntad popular, tenga a bien tomar  en cuenta las  interrogantes siguientes:

  • ¿Qué acción tomará con los temas aún pendientes después del fallo de La Haya en el mal denominado ‘triángulo terrestre’?
  • ¿Qué decisiones tomará en relación a las  tres propiedades peruanas en Arica, en especial sobre el terreno del “Chinchorro”?
  • ¿Qué políticas de fronteras, en el marco de la Constitución, va a implementar en beneficio de las poblaciones (en forma especial los que viven en la  pobreza extrema) y la seguridad fronterizas?

     La entidad que suscribe es una asociación independiente sin fines partidarios que desde  hace diez años se encarga de analizar situaciones y difundir opiniones que abarcan distintos aspectos geopolíticos en torno del Perú. 

       Válgame la oportunidad para renovarle los sentimientos de mi más distinguida consideración y estima personal.

 

 

                                                                                                          Fernando Grau Umlauff

www.grupobasadre.com                                                                                                                          Grupo Basadre

https:/www.facebook.com/GJBASADRE/                                                                          Presidente                     

Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla                                                              

 
«InicioPrev12345678910PróximoFin»

Pág. 3 de 11
Premium joomla templates

Encuesta

Síguenos

Buscar