Punto Concordia PDF Imprimir E-mail
Artículos
Sábado, 21 de Noviembre de 2015 02:07

artculo brousset2

 

Punto CONCORDIA.- Punto inicial, en la costa, de la línea fronteriza. “Para fijar este punto:

 

¾    Se medirán 10 Kms. desde el primer puente del ferrocarril de Arica a la Paz sobre el rió Lluta, en la dirección hacia el norte. En la Pampa de Escritos, y se trazará, hacia el poniente, un arco de diez kilómetros de radio, cuyo centro estará en el indicado puente y que vaya a interceptar la orilla del mar, de modo que cualquier punto del arco, diste 10 kilómetros del referido puente del ferrocarril de Arica a la Paz sobre el río Lluta.

 

¾    Este punto de intersección del arco trazado, con la orilla del mar, será el inicial de la línea divisoria entre Chile y el Perú.

 

¾    Se colocará un hito en cualquier punto del arco, lo mas próximo al mar posible, donde quede a cubierto de ser destruido por las aguas del océano.”[1]

 

Como podemos apreciarartculo brousset3 el punto “Concordia” quedó definitivamente demarcado y referenciado a través de un Hito que se denominó Hito 1 (orilla del mar), aunque por expresa voluntad y acuerdo entre las partes, fue ubicado tierra adentro, para evitar que las aguas del océano pueda destruirlo, sobre el imaginario arco de círculo que se mantiene a diez kilómetros del puente sobre el río Lluta. Es decir en este sector conocido como la Pampa de Escritos los territorios chilenos no pueden sobrepasar este arco que define la línea de frontera hasta la línea de costa universalmente establecida por la baja marea.

 

En el Acta final de la Comisión Mixta de Límites, que registró la descripción de los hitos colocados, se dice:

 

La línea de frontera demarcada, parte del océano Pacífico en un punto en la orilla del mar, y termina en la cordillera andina en el hito quinto de la antigua línea divisoria entre Chile y Bolivia.”

 

 

Durante el proceso de la Delimitaciónartculo brousset4 Marítima demandada por el Perú ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya (CIJ), el Perú solicitó que el inicio del límite marítimo fuera a partir del Punto “Concordia” donde según el Tratado de 1929 se inicia el límite terrestre entre los dos países, en concordancia con la costumbre internacional. Sin embargo, la Corte en su fallo establece como punto de partida de la frontera marítima “(…) la intersección del paralelo de latitud que pasa por el hito fronterizo No. 1 con la línea de bajamar”, el cual se ubica al norte del punto Concordia.

 

El artículo 175 del Fallo señala: La Corte no tiene la facultad para pronunciarse sobre la ubicación del punto Concordia, donde comienza la frontera terrestre. Ella estima que éste último punto podría no coincidir con el punto de partida de la frontera marítima.(…)” .

 

Fue el ex Presidente Piñera quien afirmó, luego de la lectura del fallo, que “la sentencia de la Corte al fijar el inicio de la frontera marítima en el Hito 1 ratificó el dominio de Chile sobre el triángulo terrestre (…)”. De esta manera desde enero del 2014, Chile ha generado una supuesta controversia sobre la legítima ubicación del punto Concordia expresamente establecido por el Tratado de 1929 y su válida referencia a través del Hito 1, tal como consta en planos y actas debidamente protocolizados desde 1930 entre Perú y Chile.

 

Chile una vez más desconoce acuerdos fronterizos y en particular la vigencia del Tratado de Paz, Amistad y Límites de 1929, lo cual le permitiría mantener una herida abierta de conflicto inexistente y manipular a la opinión chilena e internacional sobre la supuesta conducta del Perú, país que históricamente ha actuado de buena fe en la búsqueda de una apropiada integración bilateral y regional.

 

Si bien es cierto que el tema en cuestión debe ser tratado con firmeza y prontitud por los canales diplomáticos, los peruanos debemos estar atentos para el adecuado resguardo de nuestra dignidad e integridad territorial.

 

Lima, 10 de noviembre del 2015

 


 

[1] Tomado de “Límites entre Chile y Perú por Enrique Brieba Presidente de la Comisión Demarcadora de Chile, Tomo I”

 

  Premium joomla templates

Encuesta

Síguenos

Buscar