Opinión
Aniversario Nacimiento Jorge Basadre PDF Imprimir E-mail
Opinión
Jueves, 12 de Febrero de 2015 09:06

12 DE FEBRERO ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE JORGE BASADRE

Hoy día se cumple un nuevo aniversario del nacimiento del historiador tacneño,

Jorge Basadre Grohmann y el Grupojorge basadre Basadre rinde un homenaje a tan ilustre personaje del Perú, recordando en esta ocasión algunos de sus sabios y muy actuales pensamientos: “Ninguna inteligencia genuina del desarrollo de este país se puede basar en la anulación de nuestros fundamentos históricos y espirituales; frente al aspaviento de los eruditos sin horizontes y de los disociadores de arriba y de abajo nuestra historia es una unidad; cuando gritamos ¡Perú! ¡Perú! no queremos decir “nuestros privilegios injustos”, “nuestros apetitos” o “nuestros resentimientos”. Entendemos al Perú como raíz y como floración, como convivencia pero también como promesa. Insistimos en que no se le ve, si no se le ve como problema y como posibilidad… la patria no está hecha, y lo que cada hora exige de sus hijos no es tan sólo una posible efectividad en su ocupación práctica sino la lucha por un ideal colectivo.”

 
Nada a costa de nuestra soberanía PDF Imprimir E-mail
Opinión
Sábado, 15 de Noviembre de 2014 03:21

Nada a costa de nuestra soberanía

Conversamos con Carlos Ferrero, expremier y miembro del Grupo Basadre, sobre la situación actual de la relación peruano-chilena y nos advierte sobre sus deficiencias y la agenda pendiente entre ambos países.

“La patria es, para el chauvinista, la mejor tierra del mundo, porque él tuvo la virtud de nacer 

allí”, sentenció Jorge Basadre resumiendo a una especie hoy multiplicada y revitalizada en nuestro país. Al hablar de Chile, esta especie se ataranta entre el patrioterismo de las portadas con tanques y aviones anunciando guerras, y la exaltación del Perú como una marca mejor que la otra. Así, entre las protestas de Rimarachín y las portadas de ciertos diarios, es un privilegio toparse con la sobriedad de un patriota legítimo como Carlos Ferrero.

—¿A qué cree que se deba el histórico afán expansionista de Chile?
—Principalmente a que no estaban conformes con el territorio que tenían y, en consecuencia, siempre han sentido que la expansión territorial, lamentablemente a costa de sus vecinos, es una obligación.

—¿Cómo se evidencia esta inconformidad?
—La historia tiene episodios muy reveladores en la relación peruano-chilena. En la época de la conquista, los almagristas querían que Chile llegue hasta Cañete. Pizarro lo evitó.

En la República, las expediciones restauradoras, financiadas por Chile, son las que eliminan la Confederación peruano-boliviana.

En la Guerra del Pacífico, después de tomar Tarapacá, nos quitan, con trampa, Arica, haciendo imposible el plebiscito. Aunque luego el Perú lo reconoció y así lo firmó.

En la guerra de Perú con Ecuador, Chile le presta ayuda militar al Ecuador.

Son cuatro ejemplos históricos que los peruanos no deben olvidar, son absolutamente irrefutables.

—¿Qué le respondería a quienes creen que, por el futuro, estos conflictos se deberían olvidar?
—Olvidar nunca. Quizá estos conflictos no determinen el futuro, pero olvidar la historia, como se suele decir, puede ocasionar que repitamos los errores.

Leer más...
 
Cautela con Chile PDF Imprimir E-mail
Opinión
Sábado, 23 de Marzo de 2013 20:42

Grupo Basadre

 

 jorge basadre

Somos concientes de la expectativa existente en el país y en el gobierno respecto del resultado de nuestra demanda contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia. Las partes ya han dicho lo que tenían que decir. En esta materia sólo cabe esperar el fallo del Tribunal y acatarlo. Sin embargo, la realidad internacional y en especial la conducta histórica de Chile frente al Perú, nos obligan a ser muy cautelosos en la relación con dicha nación.

Leer más...
 
Estar alertas PDF Imprimir E-mail
Opinión
Sábado, 11 de Agosto de 2012 08:46

Grupo Basadremapamar

 

Recientemente se han producido diversas reuniones entre ciudadanos peruanos y chilenos con el  objetivo de buscar  un acercamiento en  vísperas del fallo del tribunal de La Haya. Al mismo tiempo Chile ha pretendido involucrar a Ecuador en el contencioso marítimo que tenemos con Chile, firmándose un Acta en tal sentido con fecha 26 de Julio.

Leer más...
 
Fortalecer nuestras Fuerzas Armadas PDF Imprimir E-mail
Opinión
Miércoles, 01 de Agosto de 2012 15:32

ceremonia 7_junio_2009Grupo Basadre

El desmesurado armamentismo chileno representa hoy un peligro para el Perú, especialmente ante la posibilidad de un fallo favorable a nuestro país en el diferendo de limitación marítima planteado ante la Corte de La Haya.

Leer más...
 
Tribunal Obliga Renegociar TLC Con Chile PDF Imprimir E-mail
Opinión
Martes, 24 de Mayo de 2011 16:48

El Tribunal Constitucional ha declarado infundada la demanda de inconstitucionalidad al TLC con Chile, apoyada por un grupo de patriotas que se resisten a aceptar el avasallamiento económico de Chile.

Sin embargo, ha condicionado la constitucionalidad del Tratado a  dos requisitos:

a) Precisar el concepto y ámbito de territorio. En efecto, el Tribunal señala que el Tratado: “no es inconstitucional, siempre que se interprete el concepto de “territorio continental, las islas, los espacios marítimos

Leer más...
 
El mensaje de Juvenal Ordóñez PDF Imprimir E-mail
Opinión
Martes, 24 de Mayo de 2011 16:29

La prematura partida de Juvenal Ordoñez lo sorprendió cumpliendo las tareas patrióticas que siempre asumió durante su vida. Nosotros, miembros del Grupo Basadre, tuvimos el privilegio de trabajar conjuntamente sin más apoyo que el aliento de miles de peruanos que no tienen acceso a la gran prensa.

Su partida nos dejó un mensaje y un gran ejemplo de vida  a seguir, en la defensa de los intereses permanentes de la Nación. Solidarios renovamos nuestros propósitos y esfuerzos luchando para que:

El Tribunal Constitucional declare fundada la demanda de inconstitucionalidad del TLC con Chile.

El gobierno proceda a la suspensión del Tratado, siguiendo los mecanismos que el propio Tratado prevé.

Leer más...
 
¿Y Ahora Qué? PDF Imprimir E-mail
Opinión
Martes, 24 de Mayo de 2011 16:25

Frente a los últimos acontecimientos que vive el país no podemos permanecer en silencio. Hemos señalado en ocasión anterior que la experiencia histórica nos enseña que, en materia de provocaciones provenientes del exterior, debemos estar unidos como un puño y en ese sentido apoyaremos las decisiones presidenciales. Pero esa misma historia nos enseña que no se debe persistir en el error y que hay ocasiones en las que es preciso enmendar las equivocaciones cometidas, por duro que ello pueda ser, porque así lo exige el destino histórico del Perú.

Leer más...
 


Premium joomla templates

Encuesta

Nota

Los artículos firmados, publicados en la presente sección, son responsabilidad de su autor.
Joomla!
Joomla! The most popular and widely used Open Source CMS Project in the world.
JoomlaCode
JoomlaCode, development and distribution made easy.
Joomla! Extensions
Joomla! Components, Modules, Plugins and Languages by the bucket load.
Joomla! Shop
For all your Joomla! merchandise.

Síguenos

Buscar